top of page
Buscar

El arte para soltar

  • Foto del escritor: Luis Carlos Velasco Morales
    Luis Carlos Velasco Morales
  • 1 may 2019
  • 2 Min. de lectura

ree
Cien Manuelas por la paz. Dirigido por la Maestra Patricia Ariza.


Se caen y se levantan, se caen y se levantan...

Ay Manuela, Manuela, Manuela, Manuela, Manuela...






En el 2010 tuve el gran privilegio y honor de trabajar en la Corporación Colombiana de Teatro dirigida por la Maestra Patricia Ariza. Durante ese tiempo fui productor general de eventos de suma importancia para el país tales como el Festival Alternativo de Teatro, el Festival de Mujeres en Escena, el performance Cien Manuelas por la Paz, entre otros.


Este trabajo maravilloso me permitió entender la realidad del país desde otra mirada: la de las víctimas y las y los sobrevivientes a esa cruda violencia que por años nos ha marcado la vida nacional.


El performance fue escrito y dirigido por la gran maestra Patricia Ariza, y cuando digo gran no lo menciono solo por su capacidad artística e intelectual sino por el amor que le tiene a este país, porque ha arriesgado su vida en las luchas políticas a favor de los más necesitados especialmente por las mujeres. Sobrevivió al genocidio de la Unión Patriótica. Es poeta, nadaísta y una mujer premiada en el mundo por su trabajo a favor de la paz y las artes.


Ella no es una directora cualquiera, tiene un ojo perfecto para ver arte donde los demás no vemos nada, tiene olfato perfecto para sacar el artista interior de cualquier persona y lo más grande de ella es lograr convertir el dolor en arte. Solo hay que leer sus poemas o ver sus obras para entender esto que les digo.


Y es en este de punto de su genialidad donde quiero enfocarme porque el performance no solo fue un magno evento sino que fue un espacio donde víctimas del conflicto de Colombia, madres de la plaza de mayo de Argentina y artistas venidos de varias partes del país dejarán todo en esa obra que sirvió para muchos como medio para ir soltando ese dolor que por razones ajenas a la mayoría les tocó sufrir.


Cuando iba hablando con las mujeres a las que les habían desaparecido sus esposos o sus hijos fui comprendiendo cómo estos ejercicios en las tablas ayudaban a sacar ese dolor y hacerlo más ligero.


Y no soy artista, ni si quiera remedo de escritor, simplemente comprendí que el dolor hay que dejarlo fluir para que se vaya evaporando y volando con el viento para hacer la vida más ligera. E insisto si quieres escribir para soltarlo hazlo, si tu talento es cantar, canta, si es bailar, baila, pero ten por seguro que todos tenemos algo y es en ese algo donde hay que trabajar porque no solo bastará con dejar ir el dolor, se tendrá que fortalecer las bases de nuestras vidas y continuar como grandes guerreros que podemos ser luz para los otros.

 
 
 

Comentarios


© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • facebook op 2
  • twitter opc 2
  • instagram opc 2
  • whatsapp op 2

Gracias por ser parte de estas mil historias.

Suscríbete. Es tu casa. 
bottom of page