top of page
Buscar

Transformando el dolor

  • Foto del escritor: Luis Carlos Velasco Morales
    Luis Carlos Velasco Morales
  • 26 abr 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 28 abr 2019


ree
Tomada de: kienyke.com


De la Gloria de Dios tendré El descanso para mis pies Con su manto mi frío Desaparecerá y descansaré





Esta historia tiene como protagonista a un joven de 21 años que para efectos llamaremos Lenin. Un día, luego de finalizar uno de los programas que emitimos en el canal donde trabajo, nos escribió pidiendo que al aire se leyera su mensaje, sin embargo, por razones de tiempo y cantidad de textos que llegan a diario no se alcanzó a pasar a los presentadores al aire.


No obstante, me llamó la atención la forma en la que escribía, pues hablaba muy mal de la Iglesia Católica y puntualmente de la forma cómo en la misma se tratan ciertos temas. Fue por ello que decidimos responder a sus mensajes, para saber por qué si odiaba a la iglesia veía nuestro canal. Así que decidí ir más al fondo del asunto. Le pregunté entonces su nombre e inmediatamente después le dije que nos contara su historia.


Lenin a los 15 años de edad perteneció a un grupo de jóvenes misioneros en alguna parte de Colombia y allí en medio de los espacios que tenían para compartir fue "tocado" por un seminarista, no hubo acceso carnal violento, pero sí un dolor dificil de entender, pues al denunciar ante los líderes del grupo fue expuesto a una trama entre abogados de la iglesia, psicólogos y adultos que hicieron todo por cubrir al victimario.


De esas reuniones con los profesionales, los encargados de llevar el caso decidieron obligar a los padres de Lenin a firmar un documento donde él se tenía que retractar de lo sucedido como si en realidad no fuera la víctima sino un mentiroso.


Hoy seis años después de estos hechos y luego de pasar por más cinco especialistas de la salud mental, Lenin tiene problemas para socializar, vive con inseguridad, no se perdona lo que le pasó, no entiende por qué a él y la depresión a veces lo lleva a caminos oscuros.


Intentó vivir fuera del país para olvidar, pero finalmente las heridas emocionales viajarán y estarán con nosotros hasta cuando decidamos ponerle el pecho para sanarlas, honrarlas y aprender de ellas.


Es por ello que en medio de sus crisis decidió prender la televisión y puso el canal, nosotros hablábamos de los jóvenes misioneros en el país. Lenin sintió rabia y escribió, lo que no esperaba era que su historia iba a ser escuchada, no contaba con que su dolor iba a ser calmado y jamás creyó que por sintonizar nuestra señal se iba a encontrar con un mundo de posibilidades.


Sentí en Lenin ese hombre que está escondido detrás de su dolor, que aún no entiende por qué tenía que pasar por ello. Fue entonces que decidí contarle mi historia y mostrarle lo mal que se sentía ser abusado a los 6 años y del dolor con el que se tenía que vivir durante tanto tiempo.


Luego de un largo tiempo este estudiante de derecho nos agradeció por haberle dado la oportunidad de contar su historia y sus palabras cargadas de odio se convirtieron en expresiones de agradecimiento y entendió por qué en nuestro canal vemos el mundo con los ojos de Jesús.


Al terminar la charla con este chico, me sentí en paz, me alegré porque comprendí que tuve que pasar por la tortura del abuso sexual para poder ayudar a personas como Lenin. Transformé mi dolor en aprendizaje y este se expone al mundo como herramienta para mejorar vidas y para dejar este mundo diferente a como lo encontré.


Nota: Próximamente haremos un programa especial en honor a Lenin y a las miles de víctimas que han pasado por este acto criminal y que no han logrado ver la luz en medio de la horrible noche.

 
 
 

Comments


© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • facebook op 2
  • twitter opc 2
  • instagram opc 2
  • whatsapp op 2

Gracias por ser parte de estas mil historias.

Suscríbete. Es tu casa. 
bottom of page